Las redes inteligentes incorporarán a las redes eléctricas distintos instrumentos de medida (contadores inteligentes) que facilitarán el control y la gestión de la red en ambos sentidos. Con ello, se conseguirá optimizar la eficiencia del sistema y mejorar la calidad del suministro.

Los contadores inteligentes permitirán:

  • La discriminación horaria, esto es, aplicar el coste de la energía según el momento en que es consumida (ya sea hora punta o valle). 
  • La telemedida y telegestión, que es la capacidad de lectura de contadores y el tratamiento de la información de forma remota.

Servicio de perfilado

Actualmente, la mayoría de los hogares de nuestro país no disponen de contadores inteligentes y, por tanto, no disponen de medida horaria. Sin embargo, en el mercado eléctrico toda la energía se liquida de forma horaria. Es por ello que resulta necesario estimar cómo se han comportado horariamente aquellos consumidores sin medida horaria. Para realizar dicha estimación, se utilizan los denominados “perfiles de liquidación”, que asignan un comportamiento tipo de la demanda en función de la potencia contratada y de los niveles de tensión.

Desde el año 2011, siguiendo el mandato del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, Red Eléctrica elabora estos perfiles de liquidación, que se utilizan como referencia para liquidar en el mercado la energía consumida por los consumidores que no disponen todavía de contadores horarios inteligentes.

Con el objetivo de mejorar el servicio de perfilado actual y disponer de un mayor conocimiento del consumo horario de los hogares y una parte importante de pequeños comercios y servicios, Red Eléctrica ha puesto en marcha el proyecto PERFILA, basándose en un panel de consumidores que dispongan de contadores inteligentes.

Todos los contadores tradicionales de energía eléctrica deberán ser cambiados por un modelo electrónico que permita la discriminación horaria y que tenga capacidad para la telegestión.