Gestión ambiental
Red Eléctrica desarrolla todas sus actividades teniendo en cuenta la protección del medio ambiente, de acuerdo con los principios establecidos en su política ambiental, entre los que se incluye el compromiso de prevención de la contaminación y el principio de precaución.
Los principales efectos ambientales de Red Eléctrica son los que se derivan de la presencia de las instalaciones en el territorio, por eso la compañía trabaja intensamente para hacerlas compatibles con el entorno, considerando todo su ciclo de vida y prestando especial atención a la conservación de la biodiversidad.
Además, Red Eléctrica apuesta por un modelo energético sostenible, adquiriendo así un compromiso específico con el cambio climático y la eficiencia energética.
El compromiso de Red Eléctrica no solo abarca sus propias actividades, sino que se extiende también a su cadena de suministro.
Sistema de gestión ambiental
Red Eléctrica tiene implantado un sistema de gestión ambiental certificado según la norma ISO 14001 y registrado, desde octubre de 2001, en el Sistema Comunitario de Ecogestión y Auditoría (EMAS).
Uno de los elementos fundamentales del sistema de gestión es el programa ambiental anual, cuyo alcance se amplió en 2017 para incluir todas las actividades con componente ambiental, de manera global y trasversal a toda la compañía, pasando a denominarse plan ambiental anual. El plan ambiental se articula en tres vectores: gestión ambiental de instalaciones, biodiversidad y cambio climático.