Proyecto AMCOS

Advanced Modular COmpensator System o Regulación de redes de transporte de electricidad de alta tensión con ultracondensadores.

Este proyecto consiste en el desarrollo de un equipo electrónico en fase laboratorio que controle la tensión en una subestación eléctrica y mantenga la frecuencia de un sistema aislado.

Logos de Unión Europea (Fondo Europeo de Desarrollo Regional) y Ministerio de Economía y Competitividad (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial)

La determinación del proyecto es diseñar, fabricar, probar y validar en laboratorio un prototipo modular y compacto de dispositivo FACTS Híbrido con integración de sistemas rápidos de almacenamiento (ultracondensadores (UC) u otras tecnologías con características similares, como por ejemplo las tecnologías Ion Li con alto C) aplicado a redes eléctricas de transporte para la compensación de tensión y frecuencia, como parámetros esenciales que dan estabilidad a un sistema eléctrico.

El proyecto se encuentra subvencionado por el CDTI y por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y apoyado por el Ministerio de Economía y Competitividad.

Actuación:

El uso de este tipo de dispositivos FACTS tiene especial relevancia en determinados emplazamientos en la red de transporte, en donde se dan situaciones de inestabilidad en tensión o frecuencia en las cuales las soluciones posibles son desmallar la red (con la consiguiente reducción del margen de seguridad), aplicar redespacho de producción o deslastres de cargas (con el consiguiente sobrecoste para el sistema). Es necesario, por tanto, disponer de elementos eficientes y de rápida respuesta para el mantenimiento de la estabilidad.

Periodo:

La finalización del proyecto está prevista para diciembre de 2017.

En colaboración con:

Greenpower Technologies lidera este proyecto que cuenta con la colaboración de Red Eléctrica de España, Cobra Instalaciones y servicios y como subcontrataciones: las Universidades de Las Palmas de Gran Canarias y la Asociación de Investigación y Cooperación Industrial de Andalucía.

Beneficios que reporta al sistema eléctrico:

La aplicación de estas tecnologías cambiará de forma importante la red eléctrica tal y como la conocemos hoy en día. Con un mismo nivel de seguridad se precisará un menor desarrollo de la red, reduciendo el impacto en el medio ambiente, al disminuir el número de infraestructuras que pudiera ser necesario construir o reducirse los cortes de generación renovable. La aplicación de estas nuevas tecnologías llevará a un mejor uso de la red, dando cabida a la gran generación renovable existente en el sistema eléctrico.