Primer modelo de autoconsumo comunitario
Red Eléctrica en colaboración con la cooperativa Megara Energía y con el ayuntamiento de Castilfrío de la Sierra (Soria), ha puesto en marcha la primera comunidad energética local a través del proyecto piloto “Hacendera solar”, un prototipo de comunidad energética rural a partir de un autoconsumo colectivo, con respaldo de la red eléctrica, y un modelo participativo que involucre en su gestión al ayuntamiento y a la población local.
Manual para una comunidad energética rural
Este proyecto piloto busca:
- Perfilar el primer modelo de autoconsumo comunitario en Castilfrío de la Sierra (Soria).
- Fomentar las instalaciones fotovoltaicas en modalidad de autoconsumo compartido con respaldo de red.
- Estimular las inversiones en economías bajas en carbono que reduzcan tanto emisiones como gasto corriente de los municipios.
- Definir la complementariedad de las demandas energéticas de los diferentes edificios y equipamientos que posee y/o gestiona un ayuntamiento.
La Hacendera solar de Castilfrío de la Sierra cuenta con dos plantas solares fotovoltaicas de 7,36 y 5,5 kWp para autoconsumo que se han instalado sobre las cubiertas de los dos edificios municipales. Estas instalaciones suministran electricidad al ayuntamiento, al centro social, el consultorio médico, una vivienda reformada y el lavadero, para el bombeo de agua.
Resultados 2020-2021
- Constitución del órgano de gobernanza de la comunidad energética y aprobación de los Estatutos.
- Se ha logrado el 100% de autoconsumo en la elevadora de aguas y un 84% de aprovechamiento en el centro social.
- Se ha instalado en el centro social un punto de recarga lenta para vehículos eléctricos.
- Cubrir el 60% de la demanda eléctrica anual del ayuntamiento.
- Reducir su huella de carbono en 6,98 t de CO2 eq. al año.
- Crear un modelo extrapolable al resto de las poblaciones de la comarca.