Un crédito verde para un crecimiento económico sostenible
Los aspectos ambientales, climáticos, sociales o de buen gobierno se incorporan cada vez más a las decisiones empresariales, especialmente en sectores donde la actividad tiene un mayor impacto relacionado con el deterioro de los recursos medioambientales y los factores climáticos. En Red Eléctrica hemos transformado un crédito sindicado de 800 millones de euros en financiación sostenible, siendo la primera entre las utilities europeas en realizar una operación de estas características. Un año después, y gracias a nuestra buena valoración en sostenibilidad, el coste de este crédito se ha reducido.
En el marco del Acuerdo de París y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU (ODS) surgen iniciativas concretas para impulsar el desarrollo sostenible, luchar contra el cambio climático y seguir consiguiendo mejoras en el ámbito social. Y entre ellas se incluyen acciones en materia financiera como es la denominada financiación verde, financiación sostenible o financiación ESG (Environmental, Social and Governance), que incorpora diversos criterios de sostenibilidad en el acceso, condiciones y costes de la financiación. Un modelo sostenible para obtener recursos financieros que está cada vez más extendido y en el que Red Eléctrica no quiere quedarse atrás.
¿Cómo lo hemos conseguido?
En 2017 transformamos un crédito sindicado de 800 millones de euros en financiación sostenible al añadir al tipo de interés aplicable criterios ambientales, sociales y de buen gobierno (criterios ESG). Las condiciones del crédito quedaban así vinculadas a la evolución de esos parámetros de acuerdo con la calificación de Vigeo Eiris y, un año después, gracias a la mejora de la calificación obtenida, hemos reducido el margen del crédito sindicado.
Beneficios de la financiación verde para Red Eléctrica
1. Contribución al Compromiso de Sostenibilidad del Grupo
2. Alineación a la estrategia del Grupo
3. Apertura de nuevos mercados de financiación
4. Posibilidad de mejora del coste de financiación
5. Refuerzo de la relación con agencias de sostenibilidad y agentes financieros
6. Apoyo al posicionamiento de Red Eléctrica como líder en sostenibilidad