Este documento es una síntesis del desempeño y compromiso ambiental de Red Eléctrica durante 2013. Todas las actividades que desarrollamos se realizan conforme a una exigente política ambiental y desde una posición de máximo respeto al entorno natural. Para ello contamos con un sistema de gestión ambiental certificado según la norma ISO 14001.

Desde la compra de las instalaciones de transporte en Canarias a finales de 2010, Red Eléctrica emprendió un ambicioso plan para su actualización y mejora, mediante el proyecto MAR (Mejora de Activos de Red).

La interconexión eléctrica entre la península Ibérica y Francia tiene una capacidad total de 1.400 megavatios, es decir sólo un 3% del actual máximo de demanda en la Península.

Con este proyecto Red Eléctrica compensa parte de sus emisiones de CO2, colabora en la conservación de la biodiversidad y contribuye al desarrollo de las economías locales en la medida en que los trabajos de reforestación son llevados a cabo por empresas o colectivos de la zona.

Vídeo de los hitos del año 2013. Vídeo presentado en la Junta General de Accionista de Red Eléctrica, celebrada el 9 de mayo del 2014.

El proyecto consiste en la instalación en campo de un sistema de almacenamiento de energía, en concreto una batería prismática de ión-litio con una potencia de en torno a 1 MW y una capacidad de al menos 3 MWh.

Este documento nos ofrece información sobre las actuaciones que en materia de gestión medioambiental hemos realizado durante el periodo del 2003: los resultados que hemos obtenido y que sirven de medida a nuestra eficiencia medioambiental, los principales objetivos para el 2004, el programa medioambiental, los aspectos ambientales relativos a las actividades de ingeniería, construcción y mantenimiento...

En esta memoria se refleja con la mayor transparencia la forma de trabajar de Red Eléctrica en el desarrollo de cada una de las actividades que realizamos (programa medioambiental, aspectos ambientales, formación, comunicación, indicadores de comportamiento ambiental, etc), todas ellas sometidas a rigurosos controles ambientales