Jornadas de Sostenibilidad 2025

Estas Jornadas, que ya han celebrado su quinta edición, se han consolidado como un espacio de reflexión colectiva sobre temas de la máxima relevancia: la transición energética, la innovación, la diversidad, la protección de los ecosistemas y la creación de valor de los territorios.

Jornadas de Sostenibilidad 2025

Programa

  • 16:00 Bienvenida
    Cristina Monge, politóloga
  • 16:10 Apertura de las jornadas
    Beatriz Corredor, presidenta de Redeia
  • 16:30 Apertura institucional de las jornadas
    • Joan Groizard, secretario de Estado de Energía en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
  • 16:45 Capital financiero: el valor de las finanzas en un futuro sostenible
    Modera: Guadalupe de la Mata, consejera externa independiente de Redeia
    • Antonio Garamendi, presidente de Confederación Española de Organizaciones Empresariales
    • Rafael Doménech, responsable de Análisis Económico de BBVA Research y catedrático de Fundamentos del Análisis Económico de la Universidad de Valencia
  • 17:20 Capital natural: el valor de los bosques
    Modera: Natalia Fabra, consejera externa independiente de Redeia
    • Virginia Barcones, directora general de Protección Civil y Emergencias en el Ministerio del Interior
    • Félix Romero, director de la Fundación Biodiversidad
    • Víctor Resco, catedrático de ingeniería forestal y cambio global en la Universidad de Lleida
  • 18:05 Generación de valor en el futuro: tendencias
    Modera: Laura Riestra, directora de El HuffPost
    • Belén Barreiro, CEO de 40dB
    • Andrea Rizzi, corresponsal de Asuntos Globales de El País
  • 18:40 El valor de la energía
    Modera: Cristina Monge, politóloga
    • Gonzalo Escribano, investigador y director del Programa de Energía y cambio climático del Real Instituto Elcano y catedrático de Economía Aplicada en la UNED
    • Pedro Fresco, director general de AVAESEN
  • 19:15 Vino español
  • 16:00 Bienvenida
    Cristina Monge, politóloga
  • 16:15 La emergencia climática y cómo resolverla
    • Javier Peña, fundador de la plataforma Hope! y creador de la serie Hope! Estamos a tiempo
  • 16:30 Capital tecnológico: el valor de la innovación
    Modera: Roberto García Merino, consejero delegado de Redeia
    • Juan Francisco Puentes, subdirector de Certificación, Evaluación, Coordinación y Formación de la Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial
    • María Benjumea, fundadora y presidenta de South Summit
    • Jorge Barrero, director general de la Fundación Cotec para la Innovación
  • 17:15 Capital humano: el valor de la diversidad, la equidad y la inclusión
    Modera: Socorro Fernández, consejera externa independiente de Redeia
    • Gonzalo Arana, investigador en Harvard y director en Oliver Wyman
    • Lucila García, directora general de Closingap
    • Carolina Lanchas, jefa del departamento de Diversidad, Equidad e Inclusión de Ilunion
  • 18:00 Capital social: creando valor en el territorio
    Modera: Albert Castellanos, consejero externo independiente de Redeia
    • Ángeles Marín, directora general de Políticas contra la Despoblación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
    • Isabel Izquierdo, directora del Museo Arqueológico Nacional
    • Rafael Chueca, subdirector general de Cultura y Territorio de Fundación La Caixa
  • 18:45 Las palabras: el poder de nombrar el mundo
    Modera: Cristina Monge, politóloga
    • Benjamín Prado, poeta, novelista y ensayista español
    • Xavier Valles, managing director de Neture Impact
    • Mª Ángeles Quesada, ​​CEO y cofundadora de Equánima​
  • 19:30 Cierre institucional

    Miguel Rodrigo, director general del IDAE

  • 19:45 Actuación musical y vino español