Un estudio actualizado y con enfoque de doble materialidad  

Nuestro análisis de doble materialidad, elaborado conforme a las nuevas Normas Europeas de Información de Sostenibilidad de la Unión Europea (NEIS), nos permite identificar los temas y subtemas relevantes para Redeia que afectan a nuestra propuesta de valor, resultados, situación y evolución (materialidad financiera) así como los que suponen un impacto en las personas, la sociedad y el medio ambiente  (materialidad de impacto).

Mesa con varios papeles y una tablet con gráficos y varias manos con bolígrafos trabajando sobre ellos

Proceso de elaboración de nuestro Estudio de materialidad

Nuestro análisis de materialidad es revisado anualmente y validado por nuestra Comisión de Sostenibilidad.

Comprensión del modelo de negocio de la compañía, análisis de las cadenas de valor y el estudio del contexto de sostenibilidad y de las expectativas y necesidades de los grupos de interés internos y externos.

Identificación de los impactos positivos y negativos de Redeia en las personas, los derechos humanos y el medio ambiente, así como los riesgos y oportunidades que afectan financieramente a la compañía, procedentes de aspectos críticos del sector y tendencias globales en materia de sostenibilidad. Asimismo, se han tenido en cuenta las vinculaciones entre los impactos y las dependencias de recursos naturales, humanos y sociales con los riesgos y oportunidades que pueden surgir de estos impactos y dependencias.

Evaluación de los impactos, riesgos y oportunidades identificados, otorgando una valoración en función del impacto generado o previsto.

Definición de umbrales para determinar los temas materiales asociados a impactos, riesgos y oportunidades.

Asuntos materiales de Redeia
TemaSubtema
Cambio climático
  • Adaptación al cambio climático
  • Mitigación del cambio climático
  • Energía
Biodiversidad y ecosistemas
  • Factores de impacto directo sobre la pérdida de biodiversidad
  • Incidencia sobre el estado de las especies
Economía circular
  • Entradas de recursos, incluida la utilización de los recursos
  • Residuos
Personal propio
  • Condiciones de trabajo
  • Igualdad de trato y oportunidades para todos
Trabajadores de la cadena de valor
  • Condiciones de trabajo
Comunidades afectadas
  • Derechos económicos, sociales y culturales de los colectivos
Conducta empresarial
  • Cultura corporativa
  • Protección de los denunciantes
  • Gestión de las relaciones con los proveedores
  • Corrupción y soborno
Transición energética (1)
  • Garantía de la calidad del servicio
Innovación (1)
  • Innovación y tecnología aplicada al negocio