Somos un gestor global de infraestructuras esenciales de electricidad y telecomunicaciones
Red Eléctrica firmó en 2013 un convenio de colaboración con el Gobierno de Aragón para conocer y cartografiar los territorios de campeo de esta especie.
Red Eléctrica firmó en 2013 un convenio de colaboración con el Gobierno de Aragón para conocer y cartografiar los territorios de campeo de esta especie.
En 2011 el Gobierno balear puso en marcha el plan de reintroducción del Águila de Bonelli en Mallorca, en el que Red Eléctrica, en colaboración con otras entidades, ha contribuido a la liberación de ejemplares, cedidos desde otras regiones españolas.
La interrumpibilidad es una herramienta de gestión de la demanda que aporta flexibilidad y respuesta rápida para la operación del sistema ante situaciones de desequilibrio entre generación y demanda. Este servicio se activa en respuesta a una orden de reducción de potencia dada por Red Eléctrica a los grandes consumidores que sean proveedores de este servicio, principalmente, la gran industria.
Vídeo sobre el proyecto de Red Eléctrica "Cartografía de corredores de vuelo", un sistema de información geográfica que integra datos de corredores de vuelo de aves (áreas de presencia y rutas) sensibles a la presencia de las líneas eléctricas, mejora la prevención de impactos sobre la avifauna durante las fases de planificación y ejecución de proyectos y permite priorizar las actuaciones correctoras.
La conexión eléctrica Mallorca - Ibiza: un enlace pionero y un reto tecnológico de máximo nivel.
Vídeo sobre la instalación de la línea de 400 kV Bescanó-Santa Llogaia necesaria para la alimentación eléctrica de las comarcas de Girona.
Desde la compra de las instalaciones de transporte en Canarias a finales de 2010, Red Eléctrica emprendió un ambicioso plan para su actualización y mejora, mediante el proyecto MAR (Mejora de Activos de Red).
Con motivo de la presencia de la exposición itinerante “Una autopista detrás del enchufe” en el Museo de la Ciencia de Valladolid, Red Eléctrica puso en marcha un programa educativo.
La interconexión eléctrica entre la península Ibérica y Francia tiene una capacidad total de 1.400 megavatios, es decir sólo un 3% del actual máximo de demanda en la Península.
Con este proyecto Red Eléctrica compensa parte de sus emisiones de CO2, colabora en la conservación de la biodiversidad y contribuye al desarrollo de las economías locales en la medida en que los trabajos de reforestación son llevados a cabo por empresas o colectivos de la zona.