Somos un gestor global de infraestructuras esenciales de electricidad y telecomunicaciones
Vídeo de los hitos del año 2013. Vídeo presentado en la Junta General de Accionista de Red Eléctrica, celebrada el 9 de mayo del 2014.
Vídeo de los hitos del año 2013. Vídeo presentado en la Junta General de Accionista de Red Eléctrica, celebrada el 9 de mayo del 2014.
El proyecto consiste en la instalación en campo de un sistema de almacenamiento de energía, en concreto una batería prismática de ión-litio con una potencia de en torno a 1 MW y una capacidad de al menos 3 MWh.
Red Eléctrica presenta un recorrido interactivo que invita al visitante a participar, experimentar y descubrir qué es la electricidad, cómo se genera y se transporta y cómo consumirla.
El Centro de Control Eléctrico (Cecoel) es el responsable de la operación y supervisión coordinada en tiempo real de las instalaciones de generación y transporte del sistema eléctrico español.
Red Eléctrica, desde su creación, ha buscado de manera continua mejorar la disponibilidad de las instalaciones de transporte de energía.
En 2002 comenzaron las obras de ampliación del aeropuerto de Madrid - Barajas: la nueva terminal T-4 y dos nuevas pistas de vuelo. Dichas infraestructuras se veían afectadas por parte de la línea de 400 kV (doble circuito San Sebastián de los Reyes-Loeches-Morata).
El proyecto Remo, la interconexión eléctrica entre España y Marruecos, comenzó en 1997 con la instalación de la primera línea eléctrica y finalizó con la puesta en servicio de una segunda línea en junio del 2006.
Desde su fundación, en 1985, la actividad de Red Eléctrica ha estado guiada por una clara directriz: proporcionar al sistema eléctrico y a los ciudadanos un servicio de máxima calidad y eficacia.
En el mismo instante en el que hacemos uso de la luz, una central tiene que generar la cantidad de energía precisa para atender esa necesidad.
En España contamos con el primer centro del mundo que controla la generación de energías renovables.