FP Energía Positiva

FP Energía Positiva (FP=energía+) es una iniciativa promovida por Redeia, con la colaboración de la Fundación Balia, en el marco de la “Alianza Pobreza Infantil Cero” impulsada por el Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil.

El proyecto apoya la formación de adolescentes en situación o riesgo de vulnerabilidad en sectores con alta demanda de profesionales, como los relacionados con la transición ecológica y la transformación digital.

Logo del proyecto FP Energía Positiva
El programa se despliega en dos fases
1
Sensibilización del alumnado

Para motivarlo a seguir con los estudios, informarle de las opciones formativas al acabar la ESO y despertar en él vocaciones vinculadas el desarrollo sostenible y la digitalización.

2
Paquete de becas y acompañamiento personalizado

Para trabajar competencias y habilidades que favorecen el éxito académico y refuerzo escolar para alumnos de 15 y 17 años que decidan cursar FP Básica o de Grado Medio. Especialmente en itinerarios relacionados con las transformaciones ecológica y digital.

"En España el abandono educativo temprano es 7,5 veces más alto entre los estudiantes de hogares con menos recursos, y la tasa de repetición lo es 5,5 veces más".​

Estudiante en clase

En detalle

Es una iniciativa formativa plurianual (2022-2025). En su primer año, coincidiendo con el curso escolar 2022- 2023, se llevó a cabo la fase de sensibilización en 3 institutos de zonas con altas tasas de pobreza infantil de Granada: IES La Cartuja, IES La Paz y IES Albaycin.

Un total de 416 alumnos y alumnas participaron en tutorías grupales, donde se les inculcó la importancia de seguir estudiando y se ayudó a los estudiantes a encontrar nuevas motivaciones, trabajando en su autoestima, gestión de emociones y motivación personal. Mediante seguimiento y apoyo personalizado, y una vez evaluado su interés por seguir estudiando y su situación económica y social, se seleccionó a una veintena de estudiantes de 4º de ESO para su acceso a la fase dos.

Actualmente, FP Energía+ se encuentra en su segunda fase. La veintena de estudiantes de seleccionados ha continuado su formación accediendo a estudios de FP de Grado Medio gracias al programa, que en esta fase consiste en acompañamiento personalizado, apoyo académico y una beca dotada de 2.000 euros para facilitar su formación durante los cursos escolares 2024-2025 y 2025-2026.