Convenio con la Universidad de Sevilla

Formación en materia energética.  

Red Eléctrica colabora con universidades, entidades formativas y administraciones públicas con el objeto de dar apoyo a la educación y la formación mediante prácticas académicas y la participación en cursos y talleres sobre el funcionamiento del sistema eléctrico, la eficiencia energética, las redes inteligentes y las energías renovables, entre otros.

Red Eléctrica de España colabora desde 2018 con la Universidad de Sevilla en el desarrollo de la Cátedra de la Economía de la Energía y del Medio Ambiente que tiene como objetivo fundamental la promoción de actividades docentes y de investigación interdisciplinar vinculada a la Economía de la Energía y del Medio Ambiente que estudien la realidad, problemática y perspectivas del desarrollo de nuevas estrategias y tecnologías en este ámbito, potenciando los trabajos académicos solventes relacionados con la infraestructura de transporte de la energía eléctrica.

La Cátedra también realiza labores de consultoría y de transferencia del conocimiento en campos como la economía de la energía, el cambio climático, el impacto socio económico de las diferentes tecnologías integradas en el mix energético, la promoción pública de estas tecnologías o la valoración económica del daño en la salud respiratoria asociado a la contaminación ambiental.

Apoyo a la formación y a la educación
Tipo de ubicación
Península
Localización2
POINT (-5.975228 37.3772228)
Ámbito Geográfico
  • Andalucía
Periodo

Desde 2018

En colaboración con
  • Universidad de Sevilla
Formación Dual

Formación en materia energética.

Red Eléctrica colabora con universidades, entidades formativas y administraciones públicas con el objeto de dar apoyo a la educación y la formación mediante prácticas académicas y la participación en cursos y talleres sobre el funcionamiento del sistema eléctrico, la eficiencia energética, las redes inteligentes y las energías renovables, entre otros.

El 17 de diciembre de 2019 finalizó la primera promoción de FP Dual. Diez profesionales alcanzaron la cualificación de Técnico Superior de Centrales Eléctricas, tras un período de dos años de formación teórico-práctica impartida en el centro integrado de formación profesional (CIFP) tecnológico industrial de León y en el Campus de Red Eléctrica.

FP Dual es una iniciativa pionera liderada por el Grupo Red Eléctrica, en colaboración con el Ministerio de Educación y Formación Profesional, la Junta de Castilla y León y el Ente Regional de la Energía (EREN), para tener profesionales mejor preparados, que puedan hacer frente a los retos de la transición energética de una forma sostenible.

Apoyo a la formación y a la educación
Tipo de ubicación
Península
Images
Localización2
POINT (-5.5595269 42.605825)
Ámbito Geográfico
  • León y Campus de Red Eléctrica (Madrid)
Periodo

2019

En colaboración con
  • Ministerio de Educación y Formación Profesional
  • Junta de Castilla y León
  • Ente Regional de la Energía (EREN)
Images
Máster industrial de la Universidad de las Islas Baleares

Formación en materia energética.

Red Eléctrica colabora con universidades, entidades formativas y administraciones públicas con el objeto de dar apoyo a la educación y la formación mediante prácticas académicas y la participación en cursos y talleres sobre el funcionamiento del sistema eléctrico, la eficiencia energética, las redes inteligentes y las energías renovables, entre otros.

Red Eléctrica colabora con la Universidad de las Islas Baleares (UIB) en el Máster de Ingeniería Industrial de la Escuela Politécnica Superior, impartiendo sesiones teóricas y prácticas a los alumnos por parte de profesionales de la compañía.

 

Apoyo a la formación y a la educación
Tipo de ubicación
Península
Localización2
POINT (2.7356328 39.3587759)
Ámbito Geográfico
  • Islas Baleares
Periodo

Desde 2017

En colaboración con
  • Universidad de las Islas Baleares
Prácticas curriculares de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria y Univeridad de Tenerife

Formación en materia energética.  

Red Eléctrica colabora con universidades, entidades formativas y administraciones públicas con el objeto de dar apoyo a la educación y la formación mediante prácticas académicas y la participación en cursos y talleres sobre el funcionamiento del sistema eléctrico, la eficiencia energética, las redes inteligentes y las energías renovables, entre otros.

Red Eléctrica y las universidades de Las Palmas de Gran Canaria y Tenerife colaboran para gestionar las prácticas externas curriculares, para estudiantes de grado y másteres oficiales.

El objetivo es facilitar el acceso al mercado laboral a futuros profesionales cualificados. Está destinado a jóvenes que han finalizado sus estudios universitarios o de formación profesional o están en su último año de curso.

Apoyo a la formación y a la educación
Tipo de ubicación
Canarias
Localización2
POINT (-15.4362574 28.1235459)
Ámbito Geográfico
  • Gran Canaria y Tenerife
Periodo

2017-2019

En colaboración con
  • Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y Universidad de Tenerife
Docencia, investigación y divulgación con la Universidad de Zaragoza

Formación en materia energética.

Red Eléctrica colabora con universidades, entidades formativas y administraciones públicas con el objeto de dar apoyo a la educación y la formación mediante prácticas académicas y la participación en cursos y talleres sobre el funcionamiento del sistema eléctrico, la eficiencia energética, las redes inteligentes y las energías renovables, entre otros.

Red Eléctrica inició en 2016 una nueva colaboración con la Universidad de Zaragoza con el objetivo de crear un marco de formación permanente a través de distintas actividades conjuntas como visitas de estudiantes a las instalaciones, apoyo de personal de la empresa en la programación docente y desarrollo de iniciativas en el campo de la investigación y la innovación.

Apoyo a la formación y a la educación
Tipo de ubicación
Península
Images
Localización2
POINT (-0.88302612304688 41.645489192466)
Ámbito Geográfico
  • Zaragoza
Periodo

Desde 2016

En colaboración con
  • Universidad de Zaragoza
Images
Máster Oficial de Energías Renovables y Eficiencia Energética del ITE (Valencia)

Formación en materia energética.

Red Eléctrica colabora con universidades, entidades formativas y administraciones públicas con el objeto de dar apoyo a la educación y la formación mediante prácticas académicas y la participación en cursos y talleres sobre el funcionamiento del sistema eléctrico, la eficiencia energética, las redes inteligentes y las energías renovables, entre otros.

Red Eléctrica participó en 2018 por onceavo año consecutivo en el Máster Oficial de Energías Renovables y Eficiencia Energética del Instituto Tecnológico de la Energía y la Universidad CEU-UCH de Valencia.

El Máster Oficial en Energías Renovables y Eficiencia Energética está destinado a titulados universitarios con o sin experiencia profesional en el sector y tiene como objetivo dotar a los alumnos de una visión integral del sector energético en las áreas tecnológicas, económicas y legales, además de fomentar el trabajo en equipo y mejorar su empleabilidad.

Apoyo a la formación y a la educación
Tipo de ubicación
Península
Localización2
POINT (-0.37765502929688 39.464438777768)
Ámbito Geográfico
  • Valencia
Periodo

Desde 2008

En colaboración con
  • Instituto Tecnológico de la Energía y la Universidad CEU-UCH
Máster de Energías Renovables y Sostenibilidad Energética de la Universidad de Santiago de Compostela

Formación en materia energética.

Red Eléctrica colabora con universidades, entidades formativas y administraciones públicas con el objeto de dar apoyo a la educación y la formación mediante prácticas académicas y la participación en cursos y talleres sobre el funcionamiento del sistema eléctrico, la eficiencia energética, las redes inteligentes y las energías renovables, entre otros.

Red Eléctrica colabora en el Máster de Energías Renovables y Sostenibilidad Energética que organiza la Universidad de Santiago  de Compostela.

Para ello, el personal de Red Eléctrica de Galicia participa como docente con el objetivo de dar una visión amplia y detallada sobre el sistema eléctrico español, las características y peculiaridades de su operación y transporte, y las dificultades y ventajas que ha supuesto la integración de renovables en el sistema eléctrico.

En los últimos años la colaboración incluye también la visita de los alumnos y el profesorado a la subestación de Mesón do Vento (A Coruña).

Apoyo a la formación y a la educación
Tipo de ubicación
Península
Images
Localización2
POINT (-8.5720825195312 42.878983188501)
Ámbito Geográfico
  • A Coruña
Periodo

Desde 2011

En colaboración con
  • Universidad de Santiago de Compostela
Images
Máster de Energías Renovables de la Universidad de La Laguna (Tenerife)

Formación en materia energética.

Red Eléctrica colabora con universidades, entidades formativas y administraciones públicas con el objeto de dar apoyo a la educación y la formación mediante prácticas académicas y la participación en cursos y talleres sobre el funcionamiento del sistema eléctrico, la eficiencia energética, las redes inteligentes y las energías renovables, entre otros.

Desde 2014, Red Eléctrica colabora con la Universidad de La Laguna en el Máster Universitario en Energías Renovables que imparte el centro académico. La compañía participa con personal cualificado para formar a los alumnos acerca del funcionamiento del sistema eléctrico nacional, el papel de la red de transporte de energía eléctrica y la integración de las energías renovables, particularizando en el estudio de sistemas eléctricos aislados, como son los de las islas.

Red Eléctrica facilita, además, la realización de una visita a una instalación de la red de transporte, como complemento a las sesiones teóricas.

Apoyo a la formación y a la educación
Tipo de ubicación
Canarias
Images
Localización2
POINT (-16.3129164 28.4847332)
Ámbito Geográfico
  • Tenerife
Periodo

Desde 2014

En colaboración con
  • Universidad de La Laguna
Images
Curso de Experto en Economía de los Mercados Regulados en la Universidad Carlos III (Madrid)

Formación en materia energética.

Red Eléctrica colabora con universidades, entidades formativas y administraciones públicas con el objeto de dar apoyo a la educación y la formación mediante prácticas académicas y la participación en cursos y talleres sobre el funcionamiento del sistema eléctrico, la eficiencia energética, las redes inteligentes y las energías renovables, entre otros.

Red Eléctrica colabora con la Universidad Carlos III de Madrid en el “Curso de Experto y Especialista en Economía de los Mercados Regulados” (especialidad Economía de la Energía) desde 2005 y en los “Cursos de Especialización del Máster de Economía Industrial y Mercados” (Master in Industrial Economics and Markets), en los cursos académicos 2018/2020.

Este tipo de colaboración se centra en colaborar en las actividades de los programas seleccionados, principalmente proponiendo contenidos y participando profesionales de la empresa como ponentes. Ambas instituciones tienen objetivos comunes y complementarios en el fomento del conocimiento, por lo que estos cursos permiten sacar un gran provecho tanto en la docencia como en la investigación.

Apoyo a la formación y a la educación
Tipo de ubicación
Península
Images
Localización2
POINT (-3.7878799438477 40.332216664655)
Ámbito Geográfico
  • Madrid
Periodo

Desde 1999

En colaboración con
  • Universidad Carlos III
Images
Campus de la Energía Eléctrica en Castilla y León

Formación en materia energética.

Red Eléctrica colabora con universidades, entidades formativas y administraciones públicas con el objeto de dar apoyo a la educación y la formación mediante prácticas académicas y la participación en cursos y talleres sobre el funcionamiento del sistema eléctrico, la eficiencia energética, las redes inteligentes y las energías renovables, entre otros.

Red Eléctrica organiza desde 2012, junto con la Fundación Universidades y Enseñanzas Superiores de Castilla y León, un campus formativo en el que participan estudiantes procedentes de las universidades de Castilla y León, junto con alumnos de formación profesional. Estos reciben formación de expertos en materias de generación, infraestructuras eléctricas, eficiencia energética, redes inteligentes y energías renovables, además de conocer las claves de un modelo energético sostenible y las nuevas tendencias del sector eléctrico. Las clases se completan con visitas a instalaciones eléctricas.

En las siete ediciones celebradas, esta iniciativa ha formado ya a más de 700 alumnos de Castilla y León.

La edición del año 2019 es la primera que se abre a estudiantes de toda Europa con el objetivo de compartir e intercambiar experiencias.

Apoyo a la formación y a la educación
Tipo de ubicación
Península
Images
Localización2
POINT (-5.09765625 41.41801503608)
Ámbito Geográfico
  • Castilla y León
Periodo

Desde 2012

En colaboración con
  • Fundación Universidades y Enseñanzas Superiores de Castilla y León
Images