Jornadas de Sostenibilidad 2023

En un contexto definido por un objetivo común: la recuperación y el desarrollo sostenible, las Jornadas de Sostenibilidad 2023 se celebraron en Madrid los días 18 y 19 de octubre con el objetivo de ser un foro de debate que contribuyera a crear un futuro sostenible.

Representantes del ámbito empresarial y de la administración pública abordaron los desafíos del cambio climático, las oportunidades de la transformación ecológica y digital o los retos del ámbito rural y la cultura, entre otros temas.

Jornadas de Sostenibilidad 2023
Vídeos

17 de octubre
El futuro sostenible empieza hoy: visión global

Jornadas de Sostenibilidad 2023 - Sesión del 17 de octubre

18 de octubre
El futuro sostenible empieza hoy: visión territorio

Jornadas de Sostenibilidad 2023 - Sesión del 18 de octubre

Programa

17 de octubre

Presenta: Cristina Monge, politóloga y profesora asociada de Sociología de la Universidad de Zaragoza.

  • 16:00 Bienvenida
    Cristina Monge, politóloga y profesora asociada de Sociología de la Universidad de Zaragoza.
  • 16:15 Sesión inaugural: Regulación para el futuro
    • Federico Linares, presidente de EY España
    • Beatriz Corredor, presidenta de Redeia
  • 16:45 Autonomía estratégica abierta: la economía circular elemento clave en el futuro para la Unión Europea

    • Luis Planas, jefe de gabinete de la DG de Medio Ambiente de la Comisión Europea
    • Diego Rubio, director de la Oficina Nacional de Prospectiva y Estrategia País de la Presidencia del Gobierno

    Modera: Carmen Gómez de Barreda, consejera de Redeia

  • 17:15 Presente y futuro: de la ciencia a la acción
    • José Manuel Moreno Rodríguez, catedrático emérito de Ecología, Academia de Ciencias Sociales y Humanidades de Castilla-La Mancha
    • María Serra, activista por la Justicia Climática
  • 17:45 El futuro de la energía pasa por el mar

    • Assumpta Farran, directora general de Energía de la Generalitat de Catalunya
    • Javier Herrador, director de Navantia Seanergies
    • Dominique Millan, director general de Inelfe

    Modera: Eva Pagán, directora corporativa de Sostenibilidad y Estudios de Redeia

  • 18:30 Desafíos de futuro: financiación para la mitigación y adaptación al cambio climático
    • Alejandra Kindelán, presidenta y consejera delegada de la Asociación Española de Banca (AEB)
    • Roberto García Merino, consejero delegado de Redeia
  • 19:00 Vino español

18 de octubre

Presenta: Sandra Sutherland, periodista.

  • 16:00 Un futuro que crea valor: estrategia de impacto integral de Redeia
    • Beatriz Corredor, presidenta de Redeia
    • Alberto Barreiro, director de Transformación en The Cocktail
  • 16:30 Las telecomunicaciones como clave para el futuro sostenible del territorio

    • María González Veracruz, secretaria de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital
    • Emilio Gayo, presidente ejecutivo de Telefónica España
    • Jordi Hereu, presidente de Hispasat

    Modera: Silvia Bruno, directora de Innovación y Tecnología de Redeia

  • 17:15 Proteger nuestros bosques, un futuro necesario
    • Luis Berbiela, patrono de la Fundación Pau Costa
    • Rocío Martínez-Sampere, directora de la Fundación Felipe González
  • 17:45 El futuro del mundo rural: profesionales que regresan

    • Conce Macías, directora de AlmaNatura
    • Pedro Javier Berrios, CEO y fundador de Gobcity
    • Rosana Álvarez, ganadera

    Modera: Francesc Boya, secretario general para el Reto Demográfico del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

  • 18:30 Cultura, elemento vertebrador para el futuro del territorio: la experiencia de Boa Mistura

    Javier Serrano, miembro del colectivo Boa Mistura

  • 19:00 Cultura, elemento vertebrador para el futuro del territorio: mesa redonda

    • Manuel Borja-Villel, comisario de la 35 Bienal de Sao Paulo
    • Miguel Ángel Herrera, alcalde de Genalguacil y promotor del proyecto “Genalguacil Pueblo Museo”
    • Marta Espinós, directora adjunta de la Fundación Cultura en Vena

    Modera: Óscar Becerra, CEO de La Fábrica

  • 19:30 Clausura

    Beatriz Corredor, presidenta de Redeia

  • 19:45 Actuación musical y vino español