Centro de interpretación marino Aula del Mar

Red Eléctrica realiza exposiciones y talleres en museos cuyo objetivo es dar a conocer el funcionamiento del sistema eléctrico español y sensibilizar a los ciudadanos sobre un consumo eficiente y responsable para fomentar un modelo energético sostenible.

Red Eléctrica inició en 2016 una colaboración con la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca del Govern de les Illes Balears para fomentar las actividades de educación ambiental en el centro de interpretación marino Aula del Mar localizado en Palma.

Aula del Mar es un centro de divulgación que pone al alcance del colectivo educativo y del público en general un conjunto de elementos interpretativos y de actividades en relación con el medio marino.

A esta oferta educativa, en 2017 se añadió el Bosque Marino de Red Eléctrica, un proyecto de reforestación de una pradera de Posidonia oceánica en Baleares que la compañía desarrollará en colaboración con la Consejería de Medio Ambiente.

Esta acción ambiental será el resultado de un proyecto de I+D+i sobre el cultivo de posidonia en condiciones de laboratorio y sobre el diseño de una metodología de reforestación que ha realizado Red Eléctrica con el Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (IMEDEA).

Museos y exposiciones
Tipo de ubicación
Península
Localización2
POINT (2.6490783691406 39.568687800915)
Ámbito Geográfico

Palma de Mallorca

Periodo

2016-2020

En colaboración con
  • Consejería de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca del Govern de les Illes Balears 
El Teatro de la Electricidad del Museo de las Ciencias Príncipe Felipe

Red Eléctrica realiza exposiciones y talleres en museos cuyo objetivo es dar a conocer el funcionamiento del sistema eléctrico español y sensibilizar a los ciudadanos sobre un consumo eficiente y responsable para fomentar un modelo energético sostenible.

Red Eléctrica patrocinó en 2015 el proyecto de mejora de las instalaciones del Teatro de la Electricidad, instalado en el Museo de las Ciencias, de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.

Entre las actuaciones destacaron la compra de carteles y un neón para mejorar la visibilidad del taller. Para la zona interior se instaló una nueva bola de plasma, un proyector y un sistema de iluminación y megafonía que hicieron la experiencia de la actividad más espectacular.

En el Teatro de la Electricidad, el visitante puede comprender los fenómenos físicos que produce la electricidad a través de experimentos.

 

Museos y exposiciones
Tipo de ubicación
Península
Localización2
POINT (-0.34881591796875 39.452100741149)
Ámbito Geográfico

Valencia

Periodo

2015 y 2016

En colaboración con
  • Ciudad de las Artes y de las Ciencias de Valencia
Exposición 'Una autopista detrás del enchufe' en Valencia

“Una autopista detrás del enchufe” es una exposición interactiva a través de la cual el visitante puede conocer, por un lado, la actividad que Red Eléctrica desempeña en el sistema eléctrico español y, por otro lado, los proyectos más destacados que la compañía lleva a cabo en el territorio donde se exhibe.

La muestra incluye contenidos específicos sobre el funcionamiento del sistema eléctrico en la Comunidad Valenciana.

También está integrado en esta muestra el Taller de Electricidad del Museo de las Ciencias, que cuenta con una sala de proyección de audiovisuales y diferentes espacios interactivos. 

 

 

Museos y exposiciones
Tipo de ubicación
Península
Images
Localización2
POINT (-0.35053253173828 39.455016766331)
Ámbito Geográfico

Museu de les Ciències de Valencia

Periodo

2017-2018

Images
Exposición 'Una autopista detrás del enchufe' en Palma de Mallorca

“Una autopista detrás del enchufe” es una exposición interactiva a través de la cual el visitante puede conocer, por un lado, la actividad que Red Eléctrica desempeña en el sistema eléctrico español y, por otro lado, los proyectos más destacados que la compañía lleva a cabo en el territorio donde se exhibe.

En la itinerancia de Palma de Mallorca se ha inaugurado un nuevo interactivo que permite a los visitantes realizar una visita virtual al CECOEL a través de unas oculus rift (gafas de realidad virtual).

Además se ha continuado con el servicio del autobús de Red Eléctrica para el traslado de los escolares que visitan la exposición.

Durante 2017 la exposición permaneció en el Casal Solleric de Palma de Mallorca hasta el 5 de marzo, para luego trasladarse al Museo de las Ciencias Príncipe Felipe, dentro de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, donde permanecerá hasta enero de 2018.

Museos y exposiciones
Tipo de ubicación
Península
Images
Localización2
POINT (2.6499366760254 39.570366689294)
Ámbito Geográfico

Casal Solleric de Palma de Mallorca

Periodo

2016

Images
Exposición 'Una autopista detrás del enchufe' en Tarrasa

“Una autopista detrás del enchufe” es una exposición interactiva a través de la cual el visitante puede conocer, por un lado, la actividad que Red Eléctrica desempeña en el sistema eléctrico español y, por otro lado, los proyectos más destacados que la compañía lleva a cabo en el territorio donde se exhibe.

En la itinerancia de Tarrasa se han inaugurado nuevos interactivos como son la Visita virtual de INELFE y el Juego de las Interconexiones Eléctricas, que nos ayuda a comprender cuáles son las ventajas que presentan los sistemas eléctricos interconectados frente a los aislados.  

Además se ha continuado con el servicio del autobús de Red Eléctrica para el traslado de los escolares que visitan la exposición.  

Museos y exposiciones
Tipo de ubicación
Península
Images
Localización2
POINT (2.0187377929688 41.557921577804)
Ámbito Geográfico

Museu de la Ciència i de la Tècnica de Catalunya

Periodo

2016

Images
Talleres sobre la luz en el Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha

Red Eléctrica realiza exposiciones y talleres en museos cuyo objetivo es dar a conocer el funcionamiento del sistema eléctrico español y sensibilizar a los ciudadanos sobre un consumo eficiente y responsable para fomentar un modelo energético sostenible.

Red Eléctrica colaboró en 2015 con la Fundación Cultura y Deporte de Castilla-La Mancha para desarrollar en la comunidad autónoma una serie de acciones y talleres sobre la contribución de la luz en la sociedad en áreas tan importantes como la energía, la educación, la salud y la comunicación.

Para ello, durante la Semana de la Ciencia (del 10 al 13 de noviembre), se realizaron actividades de divulgación científica basadas en la luz en las aulas del Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha, en Cuenca, y de los museos de Albacete, Ciudad Real, Guadalajara y Santa Cruz de Toledo. En todos ellos, se realizaron cada día cuatro talleres matinales para centros escolares y dos por la tarde, abiertos a todo el público.

Museos y exposiciones
Tipo de ubicación
Península
Images
Localización2
POINT (-2.098388671875 40.684803661591)
Ámbito Geográfico

Castilla-La Mancha

Periodo

2015

En colaboración con
  • Fundación Cultura y Deporte de Castilla-La Mancha
Images
Exposición fotográfica ‘El poder de la luz’

Red Eléctrica realiza exposiciones y talleres en museos cuyo objetivo es dar a conocer el funcionamiento del sistema eléctrico español y sensibilizar a los ciudadanos sobre un consumo eficiente y responsable para fomentar un modelo energético sostenible.

Red Eléctrica realizó en 2016 junto con EFE la exposición temporal El poder de la luz en el Museo que la agencia de noticias ha abierto en su sede. 

A través de una serie de fotografías, el visitante pudo recorrer el proceso de la energía eléctrica, desde que se genera hasta que llega a su destino final, y conocer cuáles serán los nuevos usos de esta fuente de energía en un futuro sostenible.

Para ello, se recopilaron imágenes del banco de fotos de EFE más algunas de los proyectos e instalaciones más importantes de Red Eléctrica.

Museos y exposiciones
Tipo de ubicación
Península
Images
Localización2
POINT (-3.6213684082031 40.30204709876)
Ámbito Geográfico

Comunidad de Madrid

Periodo

2016

En colaboración con
  • Agencia EFE
Images
Exposición 'Una autopista detrás del enchufe' en Granada

“Una autopista detrás del enchufe” es una exposición interactiva a través de la cual el visitante puede conocer, por un lado, la actividad que Red Eléctrica desempeña en el sistema eléctrico español y, por otro lado, los proyectos más destacados que la compañía lleva a cabo en el territorio donde se exhibe.

Museos y exposiciones
Tipo de ubicación
Península
Images
Localización2
POINT (-3.605688 37.1600937)
Ámbito Geográfico

Parque de las Ciencias

Periodo

2010-2011

Images
Exposición 'Una autopista detrás del enchufe' en Logroño

“Una autopista detrás del enchufe” es una exposición interactiva a través de la cual el visitante puede conocer, por un lado, la actividad que Red Eléctrica desempeña en el sistema eléctrico español y, por otro lado, los proyectos más destacados que la compañía lleva a cabo en el territorio donde se exhibe.

Museos y exposiciones
Tipo de ubicación
Península
Images
Localización2
POINT (-2.5611308 42.468504)
Ámbito Geográfico

Casa de las Ciencias

Periodo

2011

Images
Exposición 'Una autopista detrás del enchufe' en Valladolid

“Una autopista detrás del enchufe” es una exposición interactiva a través de la cual el visitante puede conocer, por un lado, la actividad que Red Eléctrica desempeña en el sistema eléctrico español y, por otro lado, los proyectos más destacados que la compañía lleva a cabo en el territorio donde se exhibe.

En este itinerancia fueron significativas las charlas informativas impartidas en centros de enseñanza de toda la comunidad de Castilla y León y las visitas de centros de mayores a la exposición.

Museos y exposiciones
Tipo de ubicación
Península
Images
Localización2
POINT (-4.7456099999999 41.63772)
Ámbito Geográfico

Museo de la Ciencia

Periodo

2011

Images