We are a global operator of essential infrastructure
La Inteligencia Artificial (IA) es un campo de rápido crecimiento que está revolucionando la forma en que vivimos y trabajamos. Como consecuencia de ello, Redeia ha desarrollado una estrategia de IA que permite aprovechar todo su potencial de forma segura, confiable, responsable, eficiente y sostenible.

Nuestra visión de la IA establece los siguientes objetivos:
- Impulsar la transformación de los negocios de Redeia generando nuevas ideas y soluciones para resolver los desafíos de nuestra compañía, fomentando el progreso y la innovación.
- Optimizar los procesos de negocio haciendo las operaciones y modelos de negocio más eficaces.
- Aumentar la productividad de las personas y su bienestar, además de ayudarlas a adquirir las habilidades digitales esenciales, a través de las soluciones de aprendizaje digital.
- Evolucionar la relación con el cliente al personalizar la interacción y mejorar la experiencia.
- Potenciar las capacidades de ciberseguridad permitiendo la detección y prevención de ataques y, si estos llegasen a producirse, creando respuestas y contramedidas de forma rápida.

En Redeia contamos con un modelo de gobierno en IA que asigna y delimita las responsabilidades y funciones de las unidades y miembros de la organización para la definición y el despliegue de la estrategia de IA y de su modelo de cumplimiento.
Redeia ha creado un Comité de Inteligencia Artificial encargado de supervisar la implantación de la estrategia y del modelo de cumplimiento de IA y su evolución en base a los cambios del entorno, a los resultados obtenidos y a las mejores prácticas. Entre sus funciones se encuentran la de velar por el cumplimiento de la normativa vigente, promover iniciativas relacionadas con esta tecnología, así como una cultura de uso ético y responsable de la IA, impulsando acciones de formación, concienciación y sensibilización. Además, se encarga de mantener la interlocución con la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial (AESIA). Este comité está compuesto por el Delegado de Protección de Datos (DPD), diversas unidades de la compañía así como representantes del negocio internacional y de telecomunicaciones.

Disponemos de un Plan de Alfabetización en el ámbito de la IA para impulsar la formación y capacitación de todas las personas de la compañía. Para una adecuada alfabetización en este ámbito, es necesario fomentar el conocimiento del potencial de esta tecnología y sus implicaciones éticas, de cumplimiento y de seguridad. Este plan abarca tres líneas principales:
Adopción de tecnología IA
Ofrecer programas de formación y acompañamiento para desarrollar competencias digitales en el uso de soluciones de IA alineadas con las nuevas formas de trabajo.
Visualizar los riesgos del uso de la IA
Concienciar de las implicaciones éticas, de cumplimiento y seguridad del uso de la IA para mitigar riesgos.
Aumentar las capacidades en IA
Impulsar o crear roles dentro de la organización para identificar, definir y liderar iniciativas en el ámbito de la IA.